Trastornos de Ansiedad. Modalidad ONLINE (agosto-octubre 2022) Trastornos de Ansiedad. Modalidad ONLINE (agosto-octubre 2022)

Duración: 6 clases (2 clases al mes - De agosto a octubre de 2022).
Inicia: jueves 11 de agosto de 2022. De 18 a 21 hs.

Modalidad: OnLine. Clases sincrónicas.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 08 de agosto de 2022.

 

* NOTA: Todos los cursos de AREAP brindan PUNTAJE al contar con personería jurídica bajo resolución Nº 1447/18 emitida por la provincia de Santa Fe. 

 

TEMARIO GENERAL

Trastorno de Pánico | Agorafobia | Fobia específica | Trastorno de Ansiedad Generalizada | Trastorno de Ansiedad Social (fobia social) | Mindfulness aplicado a los Trastornos de Ansiedad

 

OBJETIVOS

Durante las seis clases se profundizará en los distintos trastornos de ansiedad. Se aportarán recursos para el tratamiento y modos específicos y diferenciados de intervención para cada trastorno.

En cada clase se ofrecerán múltiples estrategias y técnicas de intervención terapéuticas y su ejemplificación a través de casos clínicos, muestras de video y ejercicios.

 

DESTINATARIOS

Estudiantes y profesionales de la salud (psicólogos/as, médicos/as, psiquiatras, etc.) y toda aquella persona que pueda interesarle la temática en relación con su labor (trabajadores/as sociales, acompañantes terapéuticos, enfermeros/as, etc.).

 

DOCENTE RESPONSABLE

  • Melina Villalonga. Psicóloga (Mat. 4027) | Directora de AREAP (personería jurídica Nº 1447/18) | Docente del seminario de pre-grado Psicoterapia Cognitiva en la Facultad de Psicología de la U.N.R. | Docente responsable de la Diplomatura Universitaria Psicoterapias Cognitivo Conductuales en la Universidad Abierta Interamerica (UAI)  Ver CV


Docente Invitada:

  • Eve Cortapello. Psicóloga (Mat. 2645) Ver CV
     

 

CONTENIDO Y CRONOGRAMA DE CLASES

Clase 1: jueves 11 de agosto (clase online en directo de 18 a 21 hs)

  • Introducción a la ansiedad y al modelo cognitivo.
    • Ansiedad funcional y disfuncionalidad.
    • Ansiedad y Trastornos de Ansiedad. Clasificación y tipos de Trastornos de Ansiedad.
    • Modelo cognitivo de la ansiedad. 

 

Clase 2: jueves 25 de agosto (clase online de 18 a 21 hs)

  • Trastorno de Pánico y Agorafobia
    • Criterios clínicos.
    • Evaluación y diseño de tratamiento.
    • Estrategias y técnicas de intervención específicas.

 

Clase 3: jueves 08 de septiembre (clase online de 18 a 21 hs)

  • Trastorno de Ansiedad Social (fobia social)
    • Criterios clínicos. Timidez, vergüenza y ansiedad social.
    • Evaluación y diseño de tratamiento.
    • Estrategias y técnicas de intervención específicas.

 

Clase 4: jueves 22 de septiembre (clase online de 18 a 21 hs)

  • Fobia Específica:
    • Criterios clínicos.
    • Evaluación y diseño de tratamiento.
    • Estrategias y técnicas de intervención específicas.

 

Clase 5: jueves 13 de octubre (clase online de 18 a 21 hs)

  • Trastorno de Ansiedad Generalizada
    • Criterios clínicos.
    • Evaluación y diseño de tratamiento.
    • Estrategias y técnicas de intervención específicas.

 

Clase 6: jueves 20 de octubre (clase online de 18 a 21 hs) – Docente invitada: Eve Cortapello

  • Mindfulness aplicado a los Trastornos de Ansiedad. 

 

 

ESTRUCTURA DEL CURSO

El curso se desarrolla en 6 clases. Habitualmente las mismas están compuestas por:

 

Segmento sincrónico:

Los días de cursado según cronograma, se realizarán los encuentros virtuales en directo a través de videoconferencia (plataforma Meet) en el horario de 18 a 21 hs (en caso de imprevisto puede realizarse por chat en línea, por ejemplo según lo que permita la conectividad).

Por tanto, el 1er encuentro online en directo tendrá lugar el día de inicio del curso: jueves 11 de agosto, de 18 a 21 hs. 

 

Segmento asincrónico:

Los/las participantes serán ingresados a un aula virtual (plataforma Google Classroom), en la cual podrán acceder a diferentes materiales entre los encuentros virtuales. Alli encontrarán: 

a) Teoría: bibliografía obligatoria confeccionada por la docente y textos/libros digitales, videos explicativos y/o cualquier otro material que profundice en los contenidos.

b) Práctica: Para una mayor profundización, lo desarrollado desde la teoría se puede complementar con ejercicios para realizar y/o preguntas a responder entre las clases en forma de “tarea”.

c) Foro: Un espacio para preguntas, respuestas y comentarios de los/las participantes (y entre participantes y la docente).

d) Bibliografía ampliatoria: Material optativo para leer.

- Según cronograma prestablecido, dos jueves al mes se subirán los contenidos al aula virtual (Gloogle Classroom) y se realizará el encuentro virtual en vivo (segmento sincrónico).

 

>> A partir del jueves 04 de agosto serán ingresados al aula virtual quienes hayan abonado la matrícula de inscripción, con el fin que comiencen a familiarizarse con las plataformas a utilizar. 

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 08 de agosto del 2022.

  

REQUISITOS DE APROBACIÓN

1) Realización de todas las prácticas que se dan en cada clase.

2) Participar en los foros (80%).

3) Asistir a los encuentros virtuales programados (80%).

4) Aprobar una evaluación final integrativa.

  

ARANCELES (para residentes en Argentina):

Matrícula de inscripción: $1.000.- (único pago al momento de inscripción).

  • Descuento del 20% por pago anticipado: $800 hasta el lunes 25 de julio.

 

Arancel mensual: 3 cuotas mensuales de $5.500.- 

  • Descuentos a:
    • Estudiantes universitarios: 3 pagos de $5.000.-
    • Pago completo del curso 20% de descuento (no incluye la matrícula): matrícula + $13.200.-
    • Asistentes al Seminario Trastorno de Pánico (2022): 50% descuento en la 1er cuota de agosto.

 

Los descuentos no son acumulativos

  

Aclaraciones acercade los pagos 

Fechas de pago:

  • Matrícula de inscripción: hasta el 08 de agosto (cierre de inscripción).
  • Cuotas mensuales:
    • 1er cuota agosto: a abonarse antes del inicio del curso (hasta las 20 hs del día previo, 10 de agosto).
    • 2da cuota septiembre: a abonarse del 1 al 7 de septiembre.
    • 3er cuota octubre: a abonarse del 1 al 7 de octubre.

 

Medios y formas de pago:

  • Mediante transferencia bancaria (sin recargo). Solicitar datos de la cuenta.
  • Con tarjeta de crédito, a través de Eventbrite (ver enlace al final de la página). Se le recargará los gastos por el servicio.

 

Informar de un pago:

Una vez realizado un pago, precisamos nos avise ese mismo día enviando un correo electrónico a info@areap.com.ar, con los siguientes datos:

  • Asunto del mail: Pago curso TA.
  • Incluir en el cuerpo del mail:
    • Nombre completo de la persona inscripta.
    • Importe transferido
    • Fecha de la transacción
    • Nombre del titular de la cuenta desde la cual realiza la transferencia (sólo si pertenece a otra persona).
    • Puede adjuntar el comprobante de transferencia al email que nos envíe para notificar el pago.

-- Esta es la única forma para registrar sus pagos.

 

Recuerde:

  • A partir del jueves 04 de agosto serán ingresados al aula virtual quienes hayan abonado la matrícula de inscripción.
  • Para iniciar el cursado, la 1er cuota debe estar abonada.
  • Los pagos de las restantes cuotas se realizan del 1 al 7 de cada mes. Si se atrasa en el pago se recarga un 20% (del 8 al 15 del mes). 
  • Luego del esa fecha, el sistema quita la posibilidad de ingreso al aula hasta que se visualice la deuda saldada. 
  • No se olvide de notificar los pagos realizados enviando un mail a info@areap.com.ar.

 

REQUISITOS PARA EL INGRESO

Para darle ingreso al curso es necesario:

1) Completar formulario de inscripción presente al pie de la página.
2) Presentar foto/scan del DNI y la certificación necesaria para acceder al descuento (certificado de alumno/a regular). Enviar a info@areap.com.ar

3) Haber abonado la matrícula de inscripción y 1er cuota. 

  

ENVÍO DE LOS CERTIFICADOS

Puede optar por:

  • recibirlo escaneado vía correo electrónico, SIN COSTO.
  • solicitar el envío a su domicilio (en Argentina) por correo carta rápida-plus, con un costo adicional de 1.700 pesos aprox. (o según valor de correo argentino en el momento de finalización del curso), que debe pagar anticipadamente.

- Plazo de entrega de los certificados: Después de haber finalizado y aprobado el examen final el plazo de envío de los certificados online será entre 15 y 30 días.

 

Está terminantemente prohibido el grabado/copiado/difusión de las entregas teóricas, de los contenidos del aula virtual y de las clases en “en vivo”, con el fin de preservar la intimidad de todos los/las participantes y lo que allí expongan.

 

 

QUIERO INSCRIBIRME AL CURSO!

1) Completar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (acceder haciendo click aquí)

2) PAGAR mediante Eventbrite (acceder haciendo click aquí)

3) PAGAR por transferencia bancaria, sin recargo. Solicitar datos de la cuenta bancaria.

 

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 08 de agosto del 2022

 

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (/AsociacionAREAP):