Inicia: jueves 07 de abril de 2022.
Finaliza: jueves 16 de junio de 2022.
Duración: 6 clases (3 meses - 2 clases al mes, frevuencia quincenal; de 18 a 21.30 hs).
Modalidad: Online sincrónico (en vivo).
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 04 de abril de 2022.
* NOTA: Todos los cursos de AREAP brindan PUNTAJE al contar con personería jurídica bajo resolución Nº 1447/18 emitida por la provincia de Santa Fe.
La personalidad constituye el contexto que imprime un carácter particular a cualquier síntoma clínico que pueda estar presente en el individuo. Por ello consideramos que la formación y profundización en el conocimiento sobre la personalidad y su patología es fundamental en el trabajo clínico.
Este curso tiene como objetivo ofrecer una comprensión teórica-aplicada de la personalidad y sus trastornos, con el fin de posibilitar un adecuado abordaje y mejorar el desempeño clínico.
A lo largo de su desarrollo se definirán las características, técnicas y estrategias de evaluación y tratamiento aplicables a las siguientes tipologías de la personalidad:
- Trastorno de la personalidad por dependencia
- Trastorno de la personalidad por evitación
- Trastorno histriónico de la personalidad
- Trastorno narcisista de la personalidad
- Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
- Trastorno paranoide de la personalidad
- Trastorno esquizoide de la personalidad
- Trastorno esquizotípico de la personalidad
- Trastorno antisocial de la personalidad
- Trastorno límite de la personalidad
OBJETIVOS
Que los/las participantes:
DESTINATARIOS
Estudiantes y profesionales de la salud mental (psicólogos/as, psiquiatras, etc.) y toda aquella persona que pueda interesarle la temática en relación con su labor (trabajadores/as sociales, acompañantes terapéuticos, enfermeros/as, etc.).
DOCENTE RESPONSABLE
TEMARIO
1. Aspectos conceptuales y funcionales:
1.1. Concepto de personalidad, rasgos y trastornos.
1.2. Características de los trastornos de la personalidad: Tipos de trastornos de la personalidad, clasificación y criterios diagnósticos.
2. Evaluación de los trastornos de la personalidad
2.1. Aspectos específicos de la entrevista.
2.2. Ámbitos de evaluación: ámbitos funcionales y estructurales de la personalidad.
2.3. Dificultades en la evaluación de personas con trastornos de personalidad
2.4. Comorbilidad y diagnóstico diferencial.
2.5. Conceptualización del caso. La personalidad como contexto de síntomas especificos.
3. Tratamiento de los trastornos de la personalidad
3.1. Técnicas de intervención para el tratamiento de cada uno de los trastornos de personalidad.
3.2. Dificultades más comunes que suelen surgir en el tratamiento de este tipo de trastornos y estrategias de abordaje.
ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso se desarrolla en 6 clases (de abril a junio). Habitualmente las mismas están compuestas por:
Segmento sincrónico:
Los días de cursado según cronograma, se realizarán los encuentros virtuales sincronicos (en directo) a través de videoconferencia en el horario de 18 a 21.30 hs. Plataforma Meet.
Por tanto, el 1er encuentro online tendrá lugar el día de inicio del curso: jueves 07 de abril, 18.00 hs.
Segmento asincrónico:
Los participantes serán ingresado a un aula virtual (plataforma de google classroom), en la cual podrán acceder a diferentes materiales entre los encuentros virtuales. Alli encontrarán:
a) Teoría: bibliografía obligatoria confeccionada por el/la docente y textos/libros digitales, videos explicativos y/o cualquier otro material que profundice en los contenidos.
b) Práctica: Para una mayor profundización, lo desarrollado desde la teoría se complementa con ejercicios para realizar y/o preguntas a responder entre las clases en forma de “tarea”.
c) Foro: Un espacio para preguntas, respuestas y comentarios de los/las participantes (y entre participantes y el/la docente).
d) Bibliografía ampliatoria: Material optativo para leer.
- Según cronograma prestablecido, dos jueves al mes se subirán los contenidos al aula virtual (Gloogle Classroom) y se realizará el encuentro virtual en vivo (segmento sincrónico).
CRONOGRAMA DE CLASES*
* Clases virtuales "en directo" programadas: obligatorias.
** Se intentará seguir el cronograma de temas, aunque el mismo puede sufrir variaciones según se considere sea más adecuado para un mejor entendimiento de los asistentes.
>> A partir del jueves 31 de marzo serán ingresados al aula virtual quienes hayan abonado la matrícula de inscripción.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 04 de abril del 2022.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
1) Realización de todas las prácticas que se dan en cada clase.
2) Participar en los foros (80%).
3) Asistir a los encuentros virtuales programados (80%).
4) Aprobar una evaluación final integrativa.
ARANCELES (para residentes en Argentina):
Matrícula de inscripción: $1.000.- (único pago al momento de inscripción).
Arancel mensual: 3 cuotas mensuales de $5.000.-
Los descuentos no son acumulativos
Aclaraciones acerca de los pagos
Fechas de pago:
Medios y formas de pago:
Informar de un pago:
Una vez realizado un pago, precisamos nos avise ese mismo día enviando un correo electrónico a info@areap.com.ar, con los siguientes datos:
-- Esta es la única forma para registrar sus pagos.
Recuerde:
REQUISITOS PARA EL INGRESO
Para darle ingreso al curso es necesario:
1) Completar formulario de inscripción presente al pie de la página.
2) Presentar foto/scan del DNI y la certificación necesaria para acceder al descuento (certificado de alumno regular). Enviar a info@areap.com.ar
3) Haber abonado la matrícula de inscripción y 1er cuota. Avisar a info@areap.com.ar
ENVÍO DE LOS CERTIFICADOS
Puede optar por:
- Plazo de entrega de los certificados: Después de haber finalizado y aprobado el examen final el plazo de envío de los certificados online será entre 15 y 30 días.
QUIERO INSCRIBIRME AL CURSO!
1) Completar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (acceder haciendo click aquí)
2) PAGAR con tarjeta de crédito mediante Eventbrite. Con recargo (acceder haciendo click aquí)
3) PAGAR por transferencia bancaria, sin recargo (ver datos adjuntos) .
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 04 de abril del 2022.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES (/AsociacionAREAP):
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA
1) Cuenta bancaria:
VILLALONGA, MELINA
Banco Bica
Caja de Ahorro Nro: 000100020004592607
CBU: 4260001900200045926075
DNI: 26.398.451
CUIT: 27-26398451-5
2) Luego de efectuar la transferencia, precisamos nos avise enviando un correo electrónico a info@areap.com.ar, con los siguientes datos: