Psicólogo (Matrícula Nº 7993) - Facultad De Psicología (U.N.R.). Recibido en 2018.
Maestría en Conflictología (Seguridad Regional e Internacional). Universidad Federal de Sur. Rostov del Don, Federación Rusa. 2018 a la fecha.
Idiomas:
Inglés (avanzado), Alemán (básico) , Francés (básico), Ruso (avanzado)
ACTIVIDAD DOCENTE
Conferencista sobre temáticas relacionadas a psicología, sociología, idiomas e historia en la Universidad Federal del Sur, Rostov del Don, Federación Rusa.
Instructor integrante de AREAP en el curso Psicología en Emergencias y Desastres. Años 2015 a 2017. Expositor en el Primer Congreso Nacional Sobre Narco-criminalidad, Septiembre 2017.
Instructor jefe en Psicología del Círculo Policial Argentina en: psicología criminal, narcotráfico, terrorismo, y negociación.
Docente invitado en el Seminario de Psicología Cognitiva, en la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Rosario). Años 2015 a 2018.
Instructor en Primeros Auxilios y Prevención Hogareña. OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) en 2013 y ALDEAS Infatiles en 2015.
Instructor invitado por la Dr. Susana Sainz a las jornadas de Salud Mental en Emergencias y Desastres. Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Rosario). Años 2016 a 2018.
Tutor de Diplomaturas Online, Círculo Policial Argentino, en convenio con ICED y Universidad Abierta Interamericana (UAI). Autor y tutor de Diplomaturas en: Psicología Criminal (2019).
CURRICULUM VITAE DETALLADO
ESTUDIOS
Universitarios: Psicólogo. Facultad De Psicología (U.N.R.).
Idiomas:
Inglés (Nivel OBTENIDO: Intermedio-Superior) (concluido). En Asociación Argentina de Cultura Inglesa.
Alemán (Nivel OBTENIDO: Nivel Intermedio B1 quinto año). Actualmente cursando el 5º Año. Profesora: Marcela Bosco. En Instituto ‘’Unione E Benevolenza’’.
Francés (Nivel A1). Actualmente cursando el 1º Año. En Alianza Francesa de Rosario.
Croata (Completado Nivel básico A1). Cursado y aprobado el 1º Año. Profesora: Ivana Zovko (Nativa). En Sociedad Argentino-Croata.
Hebreo (Completado el Primer Año). Cursado y aprobado el 1º Año. Profesora: Liliana Seiferheld. En C.L.E.C. (Centro de Lenguas Extranjeras Para La Comunidad – Dependencia de la U.N.R.)
Nociones generales sobre portugués (nivel intermedio) y otros idiomas. Facilidad para aprender lenguas.
Exámenes Nacionales e Internacionales:
Idioma Ruso NIVEL 1 – Certificado por Universidad de La Punta (San Luis, ARG). Exámen Oral y Escrito. Diciembre 2015.
Idioma Ruso NIVEL 2 – Certificado por Universidad de La Punta (San Luis, ARG). Exámen Oral y Escrito. Marzo 2017.
Idioma Ruso NIVEL 3 – Certificado por Universidad de La Punta (San Luis, ARG). Exámen Oral y Escrito. Marzo 2018.
Nivel B1 de Idioma Rusaro - Certificado de finalización de la Factulad Preparatoria de Idioma Rusp. Universidad Federal del Sur, Rostov Del Don, Federación Rusia. Julio 2019.
SEMINARIOS / TEMPORALES
Como disertante/instructor:
Instructor del Círculo Policial de Capacitaciones. En toda la provincia de Santa Fe: trata de personas, narco-criminalidad, negociación con toma de rehenes, psicología criminal, entrevista a testigos, primeros auxilios emocionales.
Docente invitado en Seminario Universitario de Psicología Cognitiva. Carrera de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Años 2015, 2016 y 2017. Acompañado por la docente titular Ps. Melina Villalonga.
Disertante en Capacitación de Primeros Auxilios Domésticos y Prevención de Accidentes Domésticos. Se realizaron en la institución ALDEAS SOS, a lo largo de 2015. Con una duración de 8 hs cada capacitación.
Ayudante de Cátedra de segunda (durante 6 años) en la materia Estructura Biológica del Sujeto 1 (E.B.S. I), en la Carrera de Psicología, UNR.
Instructor en el Curso Intensivo de Primeros Auxilios Psicológicos en Emergencias y Desastres. Jornada dictada por el AREAP (Asociación Rosarina de Estudio y Asistencia Psicológica). Dictado el Viernes 20 y Sábado 21 de Noviembre de 2015 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Temas abordados: preparación para emergencias, la llegada al lugar, como proceder, primer contacto psicológico, triagge, conceptos básicos del ambiente emergentológico.
Dictante en Charla sobre ‘’’Trata de Personas y sus vinculaciones con el narcotráfico’’. Desarrollada en la escuela EETTSO 407º Enseñanza Técnica Secundaria. Jueves 12 de Noviembre de 2015. Actividades desarrolladas: exposición de video, charla-debate, collage general.
Disertante/Instructor en Práctica Integrada I. ‘’Intervención en Situaciones de Emergencias y Desastres’’. En Facultad de Ciencias Médicas – Escuela de Enfermería (UNR). Desarrollado los días 2 al 6 de Diciembre de 2013, con una carga horaria total de 24 hs. Lucha contra Incendios, Primeros Auxilios y Transporte de Víctimas.
Disertante en 1eras Jornadas de Primeros Auxilios. Realizada los días 21 y 22 de Octubre de 2013 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Para la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
Asistente y Rescatista en Jornadas de Capacitación para Voluntarios en Situaciones de Catástrofe. Habiendo asistido tanto a la capacitación como al simulacro masivo de rescate con victimas múltiples. Dictado por el Instituto RET de Paramédicos de Rosario, Defensa Civil de Rosario y Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario, Santa Fe, Argentina. Noviembre de 2013.
Exponente de “Los Campos de La Memoria (Los campos de concentración en Alemania – Sachsenhausen, Dachau, Auschwitz-Birkenau)”. Relato de mi viaje por Alemania y Polonia (2010), y mi visita a los mencionados campos. Charla proporcionada a estudiantes de 12 años del Colegio San Pelayo-Emma, en Santiago de Compostela, España. Marzo de 2013.
Exponente de “Los Balcanes a través de los Ojos de un Argentino”. Relato y puesta en escena de mis experiencias visitando ciudades en la Península de los Balcanes (2012). Charla proporcionada al público en general en elInstituto Planck (Rosario). Septiembre 2013.
Exponente de “El Cáucaso Ruso a través de los Ojos de un Argentino”. Relato y puesta en escena de mis experiencias visitando ciudades rusas en el Cáucaso (2012) y mi visita a Chernobyl, en Ucrania (sede del accidente de 1986). Charla proporcionada al público en general en el Instituto Planck (Rosario). Octubre 2013.
Instructor en 3º Jornadas Intensivas de “Protección de la Salud Mental en situaciones de emergencias y desastres”. Disertante: Dr Susana Sainz (UNR). Lugar y fecha: 27 y 28 de Septiembre d 2013, en Facultad de Psicología (UNR). Como INSTRUCTOR en Primeros Auxilios y Transporte de Víctimas.
Como asistente:
Diplomado Universitario sobre ‘’Trata de Personas y sus Vinculaciones con el Narcotráfico’’. Becado por El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rosario. Dictado por la ONG ‘’Vínculos en Red’’, y auspiciado por la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba, Argentina). Durante todo 2015, con una carga total de 200 horas reloj, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fe, ARG).
Jornada de Prevención y Acción Ante Siniestros y de Operador Nacional Ante Emergencias y Catástrofes. Dictada por el Instituto RET (paramédicos) en el Centro de Capacitación del Círculo Policial Santafesino. Duración 8 hs cátedra en total, el 23 de Octubre de 2015 en Rosario, Argentina. Incluyendo temas: Triagge, Sistema de Comando de Incidentes, entre otros.
Curso de Psicología de la Emergencia (con práctica final). Dictado por la Dr. En Psicología Susana Sainz, en la sede de COAD (Asociación Gremial de Docetes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario). Incluyó práctica de Primeros Auxilios y conformación de Mapa de Riesgo para la institución. Rosario, Santa Fe, Argentina, desde Julio 2014 a Mayo 2015.
Seminario Internacional de Gestión de Riesgos. Llevado a cabo por la HERMANDAD DE BOMBEROS. En Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. Los dias 12, 13 y 14 de Diciembre de 2014.
Jornada sobre MEDIACIÓN y NEGOCIACIÓN en Crisis. En el Círculo de Suboficiales de Rosario, Santa Fe, Argentina. Desarrollado el 2 de Octubre de 2014, con una carga total de 4 hs cátedra. Docente a cargo: Comisario Erica Ibarra Ocampo (Trabajadora Social). JORNADAS DE CAPACITACIÓN ESPECIAL PARA FUERZAS DE SEGURIDAD
I Jornada Nacional e InternacionalI Jornada Nacional e Internacional. ‘’Abordajes Psicológicos ante Catástrofes y Emergencias’’. Organizado por el Colegio de Psicólogos de Córdoba, y la Federación de Psicólogos de Argentina. Llevado a cabo en Ciudad de Córdoba, Argentina, los dias 5 y 6 de Septiembre de 2014 con una duración total de 14 horas.
Primera Jornada Interdisciplinaria: Intervención en Desastres y Problemática de las Drogas. Dictado por Ing. Rudy Grether, Dra Susana Sainz, Lic. Psi. Oscar Santini, Lic. Psi. Cristina Solano. Llevado a cabo en Facultad de Medicina, Rosario, Argentina, en Agosto de 2014.
Curso de Parto Pre Hospitalario y Triagge. En el Círculo de Suboficiales de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Desarrollado el 16 de Junio de 2014, con una carga total de 4 hs cátedra. Docente a cargo: Luciano Gandini (Paramédico e Instructor-Director del Instituto RET, Rosario). JORNADAS DE CAPACITACIÓN ESPECIAL PARA FUERZAS DE SEGURIDAD
Seminario de Trauma, Intervención en Crisis y EMDR. Realizada en Rosario, Santa Fe, Argentina, el día Viernes 28 de Marzo de 2014, con una duración de 6 hs cátedra. Organizado por el Colegio de Psicólogos de Rosario 2da Circunscripción, con la disertación de Ps. Laura Nuñez (Colegio de Psicólogos 2da Circunscripción Rosario), Lic. Eduardo Gentile y Lic. Sergio Wasilczyk (Bs As).
Seminario de ‘’Expresión de Conflictos en los Dibujos’’. Dictado por la Ps. Beatriz T- Salto. Con una duración de 15 hs, Octubre 2013. Rosario, Santa Fe, Argentina. www.desarrollospsi.com.ar
Jornadas ‘’Primeros Auxilios Emocionales en Urgencias, Emergencias y Catástrofes’’. Nivel I. Celebrada los días 24 y 25 de Agosto. Organizado por Defensa Civil de Ezeiza, el Centro Psicotraumatológico Argentino y el Sitio Web La Hermandad de Bomberos en la Ciudad de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. Exponente: Lic. Alicia Galfasó.
Curso de ‘’Primeros Auxilios Emocionales y Psicológicos en Emergencias y Desastres para Profesionales’’. Nivel II. Llevado a cabo por la Lic. Cecilia Foster en el marco de la Fundación Ecomed (www.ecomed.org.ar). Dictado el 5 de Abril de 2014, con una duración de 8 hs, en CABA, Buenos Aires, Argentina.
Seminario/Curso de Psicología Social – Técnicas de Intervención en Crisis. Dictado por el psicólogo social Alfredo Moffatt. Carga horaria de 12 horas, dictado el 1 de Junio de 2013. En Santa Fe, Santa Fe, Argentina.
IV Congreso Internacional de Psicología. La Experiencia del psicoanálisis / Lo sexual: inhibición, cuerpo, síntoma. En Facultad de Derecho (U.B.A.) Buenos Aires. Duración: 8, 9 y 10 de mayo de 2009.
I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología. La Formación del Psicólogo en el Siglo XXI. En El Patio De La Madera, Rosario, Santa Fe. Duración: 21, 22 y 23 de Octubre de 2010.
Seminario ‘’Los Chicos Quemados’’ (VI Jornada de Psicología Forense). En Facultad de Psicología (U.N.R.) Rosario, Santa Fe. Celebrado los días 29 de Agosto y 5 de Septiembre de 2007 (8 Hs Reloj).
Charla sobre Trastornos de la Emoción. En Ateneo de Estudios Psicoanalíticos (A.D.E.P.). Celebrada el día 30 de Agosto del 2007.
Jornadas de ‘’Mito y Realidad de la Psicología en Emergencias’’. En Anexo de Facultad de Psicología (UNR). Realizadas los días 26 y 27 de Agosto de 2011 (8 hs. Cátedra) a cargo de: Dra. Susana Sainz
1º Congreso Regional sobre Emergencias y Desastres. ‘’La Universidad, Instituciones y la Sociedad para el desarrollo de la Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres’’. En Auditorio de UNC (Universidad Nacional de Córdoba). Duración: 18 horas, 28 y 29 de Septiembre de 2011.
2º Congreso Regional sobre Emergencias y Desastres y 1º Congreso Nacional de Gestión De Riesgos’’
‘’La Universidad, Instituciones y la Sociedad para el desarrollo de la Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres’’. En Auditorio de UNC (Universidad Nacional de Córdoba). Duración: 36 horas, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2012.
Psicopatología del Acoso Moral Laboral. En Rosario. Dictado por Mg. Ps. Liliana* E. Bucci y la Dra. Marcela Soto. Duración: 4 sábados, entre Septiembre y Octubre. 8 hs en Total. (* Coordinadora de Entidad de Asesoramiento y Atención de la Violencia Laboral)
Conferencia ‘’La Psicología En Emergencias Y Desastres’’. Disertantes: Lic. SANTIAGO VALERO ÁLAMO (Perú), Coordinador de la Red Latinoamericana de Psic. en Emerg. y Des. Lic. OSCAR SANTINI (Córdoba), Especialista Asesor del Ministerio de Salud y Cursos en U.N.C. Dra. SUSANA M. SAINZ (a/c.Organizac.. ), Representante de la Facultad de Psic. en la Red Latinoamericana. Duración: 6 hs. En Facultad De Psicología (U.N.R.)
Jornada Académica ‘’Primeras Aproximaciones al rol del psicólogo en SITUACINES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES’’. Disertante: Ps. Andrea Espinosa. Organizada por la Agrupación Estudiantil Franja Morada de los Días Miércoles 9, 16, 23 y 30 de Octubre de 2013 en Facultad de Psicología (UNR).
CAPACITACIONES / CURSOS ANUALES
RADIOAFICIONADO. Ex Miembro de LU4FM (Radioclub Rosario). Categoría NOVICIO. Promocionado en Agosto 2015 en Rosario, Argentina. LICENCIA LU8FBD.
OACI - ANAC Tripulante de Cabina de Pasajeros. Licencia internacional oficial de embarque. Certificado por: Escuela de Vuelo Flying Time (Funes, Santa Fe, Argentina). Avalado por ANAC (Asociación Nacional de Aviación Civil) y estándares OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). Entrenado en: Conocimientos Aeronáuticos, Factores Humanos, Inglés Técnico Aeronáutico, Supervivencia, Primeros Auxilios, Procedimientos de Emergencia y Salvamento, Responsabilidades y Obligaciones. Duración: 9 meses, desde Marzo a Diciembre (2014).
PADI Advanced Open Water Diver (Buzo Avanzado de Aguas Abiertas). Certificado internacional para inmersiones hasta 40 mts de profundidad. Bitácora de buceo disponible. Dictado por: José Antonio Scaglia
PADI IDC Staff Instructor - EFRI #274713 (Nemo Escuela de Buceo Rosario, Argentina). Cursado durante Agosto/Septiembre 2014.
PADI Open Water Diver (Buzo de Aguas Abiertas). Certificado internacional para inmersiones hasta 18 mts de profundidad. Bitácora de buceo disponible. Dictado por: José Antonio Scaglia. PADI IDC Staff Instructor - EFRI #274713 (Nemo Escuela de Buceo Rosario, Argentina). Cursado durante Enero/Febrero 2013.
Clínica y Evaluación Psicodiagnóstica del Trauma Psíquico (modalidad On-line). Dictado por el Ps Jorge Libman (Campo Psi, Docente UNR, Instituto Phillipe Pinel, Rosario, Argentina). Aprobados trabajos prácticos y monografía final. Duración: 2 meses, 2013.
Auxiliar en Enfermería. En Instituto San Lorenzo, Rosario, Santa Fe. Duración: Mayo 2014 a Mayo 2015 (120 hs). Detalles de Certificación: Cuento además con 300 hs de práctica en Geriátrico Provincial de Rosario, Provincia de Santa Fe, desarrollando tareas de enfermería. La matrícula es de habilitación nacional.
Acompañante Terapéutico. En Instituto San Lorenzo, Rosario, Santa Fe. Duración: Abril 2014 a Abril 2015 (120 hs). Detalles de Certificación: Cuento además con 40 hs de práctica en Geriátrico Provincial de Rosario, Provincia de Santa Fe, desarrollando tareas de acompañamiento. La matrícula es de habilitación nacional.
Auxiliar en Recursos Humanos. En Instituto de Capacitación de Rosario (I.C.R.). Duración: 8 meses, comenzando en Marzo 2012 (120 hs). DOBLE CERTIFICACIÓN: Además del certificado emitido por la institución I.C.R., se posee un certificado emitido por el Centro de Formación y Recursos Extracurriculares Universitarios de Buenos Aires.
Auxiliar en Higiene y Seguridad. En Instituto de Capacitación de Rosario (I.C.R.). Duración: 9 meses, comenzando en Marzo 2013 (120 hs). DOBLE CERTIFICACIÓN: Además del certificado emitido por la institución I.C.R., se posee un certificado emitido por el Centro de Formación y Recursos Extracurriculares Universitarios de Buenos Aires.
Cátedra Libre De Psicología Social Enrique Pichón Riviere. En Facultad de Psicología (U.N.R.). Aprobado Trabajo Final. Duración: Desde Abril 2008 a Octubre 2008 (60 Hs Cátedra) En calidad de ASISTENTE.
Shallow Water Attendant (Guardavidas de Superficie). Diplomado por la American Red Cross en Wisconsin Dells, WI, USA. Duración: 2 semanas (Diciembre 2011).
Bombero Voluntario (Grado: Bombero Voluntario) (miembro del CUERPO PROFESIONAL). En Cuartel de BB.VV. 27, Rosario, Santa Fe, Argentina. Regional 1. Duración de la capacitación: Marzo 2011 a Noviembre 2011. Entrenado en: Agua y Fuego, Cuerdas y Nudos, Materiales Peligrosos, Primeros Auxilios, Trauma, Rescate Vehicular, Rescate Acuático.
Ascendido al grado de Bombero en Noviembre de 2011.
Centro de Asistencia al Suicida (Voluntario Activo a lo largo de 2012). Operador Telefonista Activo del C.A.S. En Hospital Centenario, Rosario. Actualmente retirado.
Curso Teórico-Práctico de Formación en Manejo de Trastornos De La Ansiedad. En AREAP, a cargo de Lorena Anmuth y Melina Villalonga.Duración: 2 meses (12 hs en total), 8 clases (Septiembre y Octubre 2012)
Curso de ‘’Introducción a la Zooterapia’’. En calidad de ASISTENTE, habiendo aprobado el Examen Final y la Monografía sobre Autismo, con una duración de 32 hs cátedra. Dictado en Rosario, 15 de Noviembre de 2012. Dictado por Adrián M. Santiago (Director del C.TA.CA. – Centro De Terapia Asistida con Animales).
Jornada de Capacitación en Manejo de Depresión, Suicidio e Intervención en Crisis. Disertantes: Lorena Anmuth y Melina Villalonga. Lugar: AREAP Rosario. Duración: 2º Viernes y 2º Sábado de Octubre 2012
Jornada de Capacitación en Manejo de Conducta Alimentaria, Bulimia y Anorexia. Disertantes: Lorena Anmuth y Melina Villalonga. Lugar: AREAP Rosario. Duración: 3º Viernes y 3º Sábado de Octubre 2012.
Curso de Primeros Auxilios Psicológicos (modalidad OnLine). Dictado por la Dr. Natalia Lorenzo Ruiz (España). Gijón, Asturias, España. Duración: 30 hs cátedra.
OTRAS ACTIVIDADES
Auxiliar de Investigación (ad Honorem) del CONICET. Recolección de datos en el marco de los siguientes proyectos de investigación: ‘’Comportamientos organizacionales extra-papel: su impacto sobre el bienestar y la satisfacción de los trabajadores’’ y ‘’El sexismo en el lugar de trabajo a la luz de los valores personales y de las percepciones de justicia organizacional’’ durante Agosto y Septiembre de 2010. A cargo: Ps. Juan D. Vaamonde (Becario doctoral CONICET, Integrante de proyectos) y Dra. Alicia Omar (Investigadora CONICET, Directora de proyectos)
Operario de Campo (ad Honorem) del IRICE-CONICET. Recolección de datos en el marco de los siguientes proyectos de investigación: ‘’Neuropsicología del desarrollo, neuroestimulación y vulnerabilidad social’’ perteneciente al Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET-UNR). La misma ha sido coordinada por el Dr Cervigni Mauricio Alejandro y dirigida por el Dr Rañul Gagliardi. Dicha pasantía se estendio´desde el 01/04/2011 hasta el 01/04/2012, contando con una carga horaria de 8 hs semanales.
Auxiliar de Investigación (ad Honorem) del CONICET. Recolección de datos en el macro de ‘’Reglas de despliegue emcional en el lugar del trabajo’’ durante Myo y Junio de 2012. A cargo: Ps. Juan D. Vaamonde (Becario doctoral CONICET, Integrante de proyectos), Licenciada Solala Salesi (Becaria CONICET)
INFORMACIÓN ADICIONAL
Director del Área de Psicología. Círculo Policial de Capacitaciones. Instructor en Psicología Criminal, Trata de personas, Narco-criminalidad, Negociación Básica en Toma de Rehenes. Desde Marzo 2017 a la fecha.
Voluntario Universitario. Como colaborador en la Secretaria de Ciencia yTecnología de la Facultad de Psicología de la UNR. Haciendo lectura y procesamiento de texos para estudiantes con visión disminuida o nula. Desde Octubre de 2014 a la fecha.
Integrante de AREAP (Asociación Rosarina de Estudio y Asistencia Psicológica). Bajo la dirección de la Ps. Melina Villalonga. Como colaborador e instructor en Psicología de la Emergencia e Intervención en Crisis. Desde Diciembre de 2014.
Ex - Voluntario de Aldeas Infantiles SOS Rosario, Argentina. Bajo la dirección de Melina Arrieta (Directora) y Cintia Ferraro (Facilitadora de Componente Niño). Como colaborador e instructor en Primeros Auxilios, Prevención Hogareña y coordinación de capacitaciones. Desde Diciembre de 2014 a Julio 2016.
PARTICIPACIONES DESTACADAS
Derrumbe de Edificio de Calle Salta 2141. Acontecido el 6 de Agosto de 2014, hasta el final de las tareas de rescate e intervención. En calidad de Bombero Voluntario / Rescatista. Certificación disponible.
Inundación de Santa Fe Capital, Santa Fe, ARG. Acontecida en Abril y Mayo de 2003. En calidad de ayudante en Centro De Donaciones.
Inundación de Sanford, Santa Fe, ARG. Acontecida en Agosto de 2015. En calidad de Rescatista y Tareas de Efracción.
ARTÍCULOS PUBLICADOS
Los Nuevos Movimientos Religiosos. La Perspectiva Psicológica. Publicado el 2 de Agosto de 2015 en el diario digital PAIS24. Link: http://pais24.com/index.php?go=bl&idp=460.
Todos los puntos mencionados cuentan con sus certificados de realización y conclusión disponibles. Para detalles sobre programas o contenidos, consultar.