Título: Psicóloga egresada de la Facultad de Psicología de la UNR (1997). Matrícula 2990
Título: Profesor Universitario en Psicología (UCEL 2013/14)
Profesora Adjunta por Concurso, en la Cátedra de Psicopatología y Neurofarmacología (ex Psicobiología), Facultad de Psicología UNR
Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso, en la disciplina de Psiquiatría con orientación en Sexología (Cátedra Psiquiatría Adultos), Facultad de Ciencias Médicas UNR
Docente en el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores UNR
Docente en el Posgrado en Sexualidad Humana (Terapia y Educación Sexual) organizado por el Instituto Kinsey de Sexología.
Acreditada como Especialista en Sexología Clínica y Sexología Educativa por FESEA (Federación Sexológica Argentina, entidad afiliada a la World Association for Sexology )
Acreditada como Sexóloga Clínica y Educadora Sexual por el Instituto Kinsey de Sexología, entidad acreditada por la FLASSES (Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual)
Presidente de la Asociación Civil con Personería Jurídica "Asociación Rosarina de Educación Sexual y Sexología" - actualmente-
Coordinadora del Comité de Prensa y Difusión de FESEA (Federación Sexológica Argentina)
Miembro fundador del Grupo Resiliencia (Estrategias interdisciplinarias para cambios positivos.)
Atención Clínica en consultorio privado desde 1998 a la fecha. (Terapias Cognitivo Comportamentales - Sexología)
CURRICULUM VITAE DETALLADO
Docente en el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR en Rosario (2013/14/15) http://www.adultosmayores.unr.edu.ar/
Docente en el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR en San Lorenzo (2014) http://www.adultosmayores.unr.edu.ar/
Miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales de FESEA (2013/14) http://www.fesea.org.ar/quienes-somos/comites.html
Disertante sobre el tema "Adicción al Sexo" en el 2do. Congreso Latinoamericano de Adiccionología, organizado por la Asociación Nazareth y Ánima Multiespacio en Salud, realizado en el Centro de Convenciones Puerto Norte, Rosario, 26 y 27 de Septiembre de 2014 http://animasalud.com.ar/2014/09/14/ii-congreso-latinoamericano-de-adiccionologia/
Aprobación con Orden de Mérito 5ta. (sobre 14 aspirantes presentados) del Concurso Oficial para JTP en la Cátedra de Psicología Clínica IIB, Facultad de Psicología de la UNR, con 72 sobre 100 puntos posibles, según Dictamen de fecha 27 de mayo de 2014.
Expositora y Coordinadora de Comisión en el VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior, realizado en la ciudad de Rosario en abril de 2014. Libro de Actas publicado en www.unreditora.unr.edu.ar (descargar) pp. 3227.
Integrante de la Comsión Asesora interviniente en el Concurso interno docente en la asignatura "Estructura Biológica del Sujeto I" del Departamento Estructura Biológica del Sujeto del Área de la Psicología Biológica y del Lenguaje, de la Facultad de Psicología de la UNR, según Resolución Nro. 085/2014 de la Decana de la Facultad con fecha 17 de marzo de 2014.
Expositora en el 2do. "Congreso Latinoamericano de Gerontología Comunitaria" 14, 15 y 16 de noviembre de 2013, Buenos Aires.
Expositora y Secretaria General del 2do. Congreso Argentino de Sexología y Educación Sexual de FESEA y 5tas. Jornadas Nacionales de Sexología y Educación Sexual de ARESS. "Sexualidad hoy, hablemos sin mitos ni tabúes" 14 y 15 de junio de 2013 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa de Rosario. (más info www.aress.com.ar) Publicado en Repositorio Hipermedial UNR http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/2601
Expositora con la presentación del trabajo “Recreando el espacio de bibliotecas: Taller de búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas” en coautoría con Gloria Bereciartúa, Pablo Martino y Juan Diego Vaamonde, en las I Jornadas de Bibliotecas de la Universidad de Rosario: La biblioteca universitaria como soporte académico”. Octubre de 2012.
Participante del “Taller de búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas” organizado por el Departamento Estructura Biológica del Sujeto de la Facultad de Psicología de la UNR. Rosario, 6 de agosto de 2012.
Seminario de Posgrado, “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA”. Dictantes: Dr. Carlos Bonantini y Dra. Graciela Simonetti. Con evaluación (D9). 2011.
Capacitación “Las políticas públicas en Salud Mental y Adicciones” Enfoque de Derechos desde la Estrategia de Atención Primaria de la Salud, dictado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad de Rosario, junio de 2011, con una duración de 60hs, con evaluación.
Miembro del Comité Científico del "1er. Congreso Universitario Latinoamericano de Investigaciones Interdisciplinarias en Salud Mental". Organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR, Rosario 2010. Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de Sta Fe y por el Consejo Municipal de Rosario.
Miembro del Comité Científico de las "Primeras Jornadas Universitarias sobre Neurociencias" Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR, Rosario, Argentina
Miembro del Comité Organizador de las "Primeras Jornadas Universitarias sobre Neurociencias" Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR, Rosario, Argentina
Coordinadora de Mesa en las "Primeras Jornadas Universitarias sobre Neurociencias" Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR, Rosario, Argentina
6tas. Jornadas Nacionales de Sexología. Desafíos, experiencias y proyectos para crecer juntos en Sexualidad. FESEA. Organizadas por Amisex, Asociación Mediterránea Interdisciplinaria de Sexología. Huerta Grande, Córdoba
Jornada Internacional "La depresión y sus complejidades cognitivas" con la presencia de la profesora Julie Jacobs, PhD., Center for Cognitive Therapy, University of Pennsylvania, USA. Organizado por INECO, Buenos Aires.
“Curso Superior en Psicología Cognitiva y Neuropsicología” - Universidad Favaloro, Buenos Aires
Miembro del Comité Organizador de las 4tas. Jornadas Argentinas de Sexología. - FESEA Federación Sexológica Argentina, Rosario.
Postgrado en Sexualidad Humana. Terapia y Educación Sexual - Instituto Kinsey de Sexología, Rosario
“Primer Curso de Postgrado en Psiquiatría” - Colegio Rosarino de Neuropsicofarmacología, Rosario
Curso teórico-práctico ¨Psicoterapias Cognitivas, enfoque integrativo¨ - Instituto Kinsey Departamento de Ciencias del Comportamiento, Rosario
Curso teórico-práctico "Técnicas de evaluación y Psicodiagnóstico" - Instituto Kinsey Departamento de Ciencias del Comportamiento, Rosario
Grupo de estudio sobre "Modificación de conducta en niños" coordinado por la Profesora Ps. Graciela Bragagnolo, Rosario
Curso “Sexualidad Humana” - Instituto Kinsey de Sexología, Rosario
“Laboratorio de Relaciones Humanas y Desarrollo de Habilidades Sociales” - Instituto Kinsey, Rosario
3as. Jornadas Argentinas de Sexología. - FESEA Federación Sexológica Argentina, Villa Giardino, Córdoba
Conferencia “Determinismo y Plasticidad Neuronal como Resistencia al Cambio en Psicoterapia” - Dr. Gregorio Gómez Jarabo (UAMadrid), UNR
“Primer Congreso Argentino Virtual de Neuropsicofarmacología” - Colegio Argentino de Neuropsicofarmacología, Rosario
“Segunda Jornada Interdisciplinaria sobre Depresión” - Fundación Philippe Pinel, Rosario
“Primeras Jornadas de psiconeuroendocrinoinmunologia” - UNR
“Curso de métodos modernos de diagnóstico e investigación en medicina bio-socio-psicológica” - Dr. Héctor Sabelli - Fundación Dr. J.R.. Villavicencio. Círculo Médico de Rosario.
“Primer Congreso Rosarino de Psicología” Convocatoria Nacional a la reflexión. “La clínica hoy”. - Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Santa Fe - 2da. Circunscripción, Rosario
“Segundo Congreso Rosarino de Psicología” Convocatoria Nacional “Variantes en la Clínica hoy” - Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Santa Fe - 2da. Circunscripción, Rosario
“Encuentro Universitario de Psicología” Temas y problemas de la Psicología. Hacia el siglo XXI. - Asociación de Unidades Académicas de Psicología, Rosario
“Simposio Internacional de S.I.D.A.. Replanteo Etiológico, Clínico y Terapéutico” - “The Group for the Reappraisal of the HIV/AIDS Hypothesis” San Diego - California. Dr. Ricardo Leschot (Argentina), Eleni Papadopulos (Australia), Harvey Bialy (E.E.U.U.) y Joan Shenton (Reino Unido) Buenos Aires
“Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre S.I.D.A.” - Facultad de Psicología de la U.N.R. Cátedra de E.B.S. III Psicobiología. Sec. Gral. Centro de Estudiantes. A.C.A.A.D. Rosario
“Segundas Jornadas Interdisciplinarias sobre SIDA” - Facultad de Psicología de la U.N.R., Sec. Extensión Universitaria, Centro de Estudiantes, Cátedra de Psicobiología, A.C.A.A.D. Rosario
“V Jornadas Interdisciplinarias de Actualización en S.I.D.A”, - Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Psicología, Cátedra de Psicobiología y A.C.A.A.D Rosario
“Conferencia-Debate: El imaginario del S.I.D.A. en la posmodernidad” dictada por el Psa. Gerard Pommier. - U.N.R. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Centro de Estudios Avanzados en Drogadependencia y SIDA. Programa de adicciones y SIDA del servicio de consultoría en Psicología. Sec. General. Rosario
“Jornadas sobre Anorexia y Bulimia” - Facultad de Psicología de la U.N.R., Fundación Hecho con Arte, Sec. Gral., Centro de Estudiantes. Rosario “Jornadas Psicoanalíticas “L’Oralite” - Association Freudienne Internationale, Rosario
Seminario “El arte de la motivación ” - Fundación Libertad - Dr. Jorge Luis Saracho, Rosario
Curso de capacitación: “La selección de Personal. Acción estratégica para las organizaciones” - Departamento de Capacitación de la Escuela de Post Grado de la Facultad de Psicología, Rosario
Seminario “Pymes y Empresas Familiares. Conducción en Contextos Turbulentos” - Departamento de Capacitación de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Psicología - Dr. Aldo Schlemenson, Rosario
Curso sobre ‘El trauma en la teoría psicoanalítica" Rosario
“Conferencia: La idea de la democracia y la psicología de las masas” - Psa. Gerard Pommier. - Facultad de Psicología de la U.N.R. Sec. Académica. Sec. General. Centro de Estudiantes, Rosario
PUBLICACIONES REALIZADAS
Reportajes periodísticos: Invitada a brindar opinión profesional en distintos medios masivos de comunicación (televisivos, radiales y gráficos), nacionales e internacionales. Ver la sección MEDIOS donde figuran algunas de las entrevistas.
Ambito Científico: Coautora de las siguientes comunicaciones:
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team (2014). Differences in social anxiety between men and woman across 18 countries. Personality and Individual Differences, 64, 35-40. El ISSN de la revista Personality and Individual Differences es 0191-8869, su índice de impacto JCR 2012 es 1.807 y está ubicada en el 2° cuartil. Link http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2014.02.013
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team (2012). The multidimensional nature and multicultural validity of a new measure of social anxiety: the Social Anxiety Questionnaire for Adults (SAQ-A30). Behavior Therapy, 43, 313-328. ISSN: 0005-7894. Link http://inprf.bi-digital.com:8080/handle/123456789/1437
Vicente E. Caballo, Isabel C. Salazar, María Jesús Irurtia, Benito Arias, Stefan G. Hofmann, and the CISO-A Research Team. Publicación en European Journal of Psychological Assessment 2010: Vol. 26, pp. 95-107. ISSN de la European Journal of Psychological Assessment: 1015-5759. Título del artículo: “Measuring Social Anxiety in 11 Countries. Development and Validation of the Social Anxiety Questionnaire for Adults.” El artículo es producto del Proyecto de Investigación Evaluación y prevención de la ansiedad social en España y distintos países iberoamericanos: un estudio transcultural. Aprobado como proyecto I + D por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España (Ref: BSO2003-07029/PSCE) Link http://www.researchgate.net/publication/230669860_Measuring_social_anxiety_in_11_countries_development_and_validation_of_the_Social_Anxiety_Questionnaire_for_Adults
Vicente E. Caballo, Isabel C. Salazar, Benito Arias, María Jesús Irurtia, Marta Calderero y Equipo de Investigación CISO-A España. Publicación en la Revista Behavioral Psychology/Psicología Conductual, Vol. 18, Nro. 1, 2010, pp. 5-34. Título del artículo: “Validación del “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO-A30) en universitarios españoles: similitudes y diferencias entre carreras universitarias y comunidades autónomas.” Link http://www.funveca.org/revista/pedidos/product.php?id_product=67
Vicente E. Caballo, I. C. Salazar, M. J. Ururtia, B. Arias, S. G. Hofmann and CISO-A Reaserch Team (en Argentina: G. Bragagnolo, A. Ciliberti, M. Correche, L. Gómez, M. Rivarola, P. Robles, S. Savoini, M. Tapia) Publicación en la Revista Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 16, Nro. 2, 2008, pp. 163-187. Impresión a cargo de la Fundación FUNVECA y la Asociación Iberoamericana de Psicología Clínica y de la Salud (APICSA). Título del artículo: “Social Anxiety in 18 nations: sex and age differences” link http://www.funveca.org/revista/pedidos/product.php?id_product=317
Caballo, V., Salazar, I. C. e Equipe de Pesquisa CISO-A (2009, junio). Desenvolvimento e validacao do Questionário de ansiedade social para adultos (CASO-A): datos preliminares com amostras clínicas. Comunicación presentada en el II Seminário Internacional de Habilidades Sociais, Río de Janeiro, Brasil.
Vicente E. Caballo, I. C. Salazar, M. J. Irurtia, B. Arias, L.J. García-López, & CISO-A Research Team, presented a poster entitled: The Social Anxiety Questionnaire for Adults (SAQ-A30): A new measure for the assessment of social anxiety in sixteen Latin American countries, Spain and Portugal. At the 6th. World Congress of Behavioral and Cognitive Therapies in Boston, Massachusetts, USA, on June 2-5, 2010
Salazar, I. C., Caballo, V. E., y equipo de investigación CISO-A (2008, noviembre) Comparación de dos medidas de autoinforme en el diagnóstico de una muestra multicultural de pacientes con fobia social. Comunicación presentada en el II Simposium Internacional sobre Psicología Clínica y de la Salud. Granada, España. (El resumen de este trabajo aparece publicado en el libro de Actas titulado “Avances 2008 en Psicología Clínica y de la Salud” con ISBN 978-84-691-6897-4.)
Caballo, V., Salazar, I., Irurtia, M., Arias, B. y Equipo de Investigación CISO-A (2007, julio). Desarrollo de un nuevo instrumento para evaluación de la ansiedad social en adultos: el CISO-A. En V. Caballo (Presidente), Evaluación de la ansiedad social en España y Latinoamérica con implicaciones para su prevención y tratamiento. V Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Conductuales. Barcelona. España.
Caballo, V., Salazar, I., Hofmann, S., Oei, T., Ollendick, T. y Equipo de Investigación CISO-A (2007, julio). Similarities and differences in social anxiety between men and women in Spain and Several Latino-American countries. Social Anxiety around de World – Cultural Aspects of Social Anxiety Disorder. V Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Conductuales. Barcelona. España.